CREA EL MAÑANA

Proyectos tecnológicos vanguardistas en arte y cultura digital

Desde Innsomnia (en colaboración con el Ministerio de Cultura) hemos arrancado la primera convocatoria del programa Art-Tech para revolucionar las Industrias Culturales y Creativas.

¡Únete a nuestro Demo-Day el próximo 26 de Junio!

ÚNETE

ART TECH

Art-Tech es un proyecto para el desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y la generación de nuevos espacios innovadores de creación artística.

Para ello, Innsomnia lanza una open call donde se podrán presentar los proyectos de innovación artística para, a lo largo de los siguientes meses, crear un espacio de desarrollo tecnológico y artístico a través de un sandbox de pruebas.

El propósito final es impulsar la innovación dentro del arte, sin perder de vista el avance tecnológico, creando espacios de co-creación artística para fomentar la cultura de la mano de la innovación tecnológica.

RETOS ESTRATÉGICOS

1. PRESERVACIÓN DIGITAL

Desarrollar técnicas y estándares para la preservación digital a largo plazo, incluyendo la migración de formatos y la gestión de metadatos. Conservar obras de arte y manifestaciones culturales digitales para las generaciones futuras.

2. ACCESO Y MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DIGITAL

Integrar tecnologías como la realidad virtual y aumentada para crear experiencias y modelos de distribución accesibles que responden a la nueva realidad.

3. DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Gestionar y proteger los derechos de autor en un entorno digital que facilita la reproducción y distribución. Explorar soluciones basadas en blockchain y tecnologías de gestión de derechos digitales para garantizar la compensación justa y la protección de la propiedad intelectual.

4. MONETIZACIÓN DEL ARTE DIGITAL

La incidencia del Fintech y los nuevos modelos financieros, la consolidación y democratización de los vehículos de financiación fiscal para el desarrollo de productos digitales. Desarrollar modelos sostenibles para monetizar obras de arte digital y apoyar a los artistas y explorar nuevas formas de distribución como la transformación de los NFTS, de elementos patrimoniales a modelos de generación de membresías digitales y su colaboración en las estrategias de marketing cultural.

5. EDUCACIÓN DIGITAL EN LAS ARTES

Integrar de manera efectiva la tecnología en la educación artística y cultural, utilizando plataformas en línea, realidad virtual y herramientas interactivas para mejorar el acceso y la calidad de la educación artística.

6. DESAFÍOS ÉTICOS EN LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA

Abordar cuestiones éticas relacionadas con la privacidad y el impacto psicológico de las experiencias digitales inmersivas y establecer estándares éticos y desarrollar tecnologías que aborden estas preocupaciones, como la realidad virtual ética y experiencias de realidad aumentada responsables.

7. INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Mantenerse al día con las tecnologías emergentes y su integración efectiva en las expresiones artísticas y culturales para fomentar la colaboración entre artistas y tecnólogos para explorar y adoptar nuevas herramientas y plataformas.

8. INTERACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO

Desarrollar experiencias digitales que fomenten la participación activa del público utilizando tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para crear experiencias personalizadas y participativas.

9. SOSTENIBILIDAD DIGITAL

Abordar la huella ambiental de las tecnologías utilizadas en el arte y la cultura digital adoptando prácticas sostenibles, desde el diseño de hardware y software hasta la gestión de residuos electrónicos, para minimizar el impacto ambiental.

10. CUALQUIER OTRO PROCESO, SERVICIO O PRODUCTO CON IMPACTO EN EL SECTOR DE LAS ICC

Patrimonio y turismo, la digitalización de los destinos turísticos digitales, la colaboración de la industria turística con la artesanía, el patrimonio, la restauración, etc.

Descubre los beneficios del programa Art-Tech

Formar parte de la comunidad Art-Tech de Innsomnia.
Proceso de aceleración de tu proyecto con mentorías y workshops.
Visibilidad de tu proyecto.
Acceso a financiación, mecenas y demás opciones de patrocinio.
Acceso a eventos con otros stakeholders del sector.
Presencia en medios de comunicación especializados.
Posibilidad de uso de espacios para exposiciones y desarrollos tecnológicos posteriores.
Evolución de la madurez tecnológica de tu proyecto (TRL).
Exposición y Demo Day final.