


Programa Ports 4.0

El programa Ports 4.0 se ha desarrollado para promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español, tanto público como privado en su transición hacia la economía 4.0.
La UTE KPMG- Innsomnia se constituyó en 2020 como la incubadora/aceleradora asociada a Ports 4.0, con el objetivo de mentorizar, incubar, acelerar y hacer seguimiento de las ideas y proyectos que fase de diseño o de implantación en el marco del Fondo Ports 4.0. Un objetivo, que hemos cumplido con éxito hasta 2023 inclusive.
Retos estratégicos
- Seguridad y protección en el ámbito portuario
- Competitividad y eficiencia logística, en Términos de infraestructura, operaciones y prestación de servicios
- Digitalización de los procesos y plataformas inteligentes
- Sostenibilidad ambiental y energía

Expertise en SmartPorts
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico- portuario español público y privado en el contexto de la 4ª revolución industrial.
En Innsomnia hemos liderado este programa Ports 4.0. desde 2019 a 2023. Ahora el objetivo que perseguimos es crear un sandbox logístico y portuario con sede en la Marina de Valencia, el punto de referencia del emprendedurismo valenciano. Disponemos de sede con dique propio en el Puerto. Estamos ubicados en la antigua sede del Team Germany de Copa América, contamos con la Nave del Astillero, con una longitud de 30 metros y 9 metros de altura, con puerta de acceso de 8 metros de alto por 7 de ancho y los boxes para talleres que usó el equipo para el que se crearon las instalaciones.
Ubicados junto a una grúa para entrada y salida de embarcaciones, el complejo dispone de todos los medios y permisos para taller de embarcaciones, es el ideal para testar productos en las embarcaciones, en la dársena del viejo puerto de Valencia de amplio calado, donde actualmente atracan los megayates y a escasos metros del puerto comercial en el que atracan cargueros y cruceros.

Roadmap
Asesoramiento y mentorización
- Lanzamiento de convocatoria y asignación de nuevas candidaturas
- Asesoramiento y mentorización de posibles candidatos
- Resolución de dudas a través de diversos canales
- Formación exclusiva a las potenciales candidatos
- Análisis preliminar de solicitudes (cumplimiento de requisitos administrativos/subsanaciones)
Instrucción y evaluación
- Publicación de resolución de candidaturas admitidas
- Elaboración de informe d evaluación de idea/proyecto
- Organización y celebración de pitchs
- Elaboración de ranking de ideas/proyectos
- Propuesta de concesión de la subvención
- Concesión definitiva
- Proceso de alegaciones (si hubiera)
- Firma de acuerdos de la aceptación
- Elaboración de Dossier resumen
Justificación científico-técnica y económica
- Seguimiento y evolución de cada convocatoria
- Atención a consultas de beneficiarios
- Evaluación de memorias: Científico-técnica y Económica
- Elaboración de Informe de evaluación ex post