Así nació Innsomnia
Somos una consultora estratégica de innovación, que soluciona los retos tecnológicos de las corporates. Contamos con más de 8 años liderando la innovación en diferentes áreas estratégicas como Fintech, Agrotech, Smartports, Arttech, Ciberseguridad, Insurtech, Presstech e Industria 4.0., entre otras y hemos trabajado con más de 35 corporates. Entre nuestros clientes destacan Banco Santander, Caixabank, Puertos del estado o el Ministerio de Cultura. Nacimos en 2016 para dar respuesta a las incipientes necesidades de innovación de las corporaciones y para ayudar a las empresas a sumarse a la era digital.
A través de nuestro recorrido previo y nuestra experiencia pudimos poner nuestro conocimiento al servicio de las organizaciones que querían emprender la batalla de la innovación, la tecnología y el talento. En otras palabras, poseíamos amplia experiencia con las empresas de la economía clásica y conocíamos los problemas y necesidades internas de financiación de las pymes en el ámbito de la innovación. Lo teníamos casi todo, sólo faltaba unirlo en un gran proyecto y pasar a la acción. Así nació Innsomnia Business Accelerator. Sigue leyendo para conocernos un poco más…

Internacionales y
locales
Nuestras conexiones internacionales nos permiten anticiparnos a lo que otros están haciendo, así como impulsar la creación de una red internacional de aceleradoras para intercambiar talento. Llevamos lo global a lo local. Y globalizamos los avances locales.
Ubicados en la Marina de Valencia, centro neurálgico de la innovación, somos un hub tecnológico de más 4.000 m2 y contamos, además, con 3 sedes más en Madrid, Los Ángeles y Miami. En nuestro coworking de la capital de Turia contamos con medio centenar de corporates, entre las que se encuentran Siemens Mobility o Telefónica. Convivimos día a día con profesionales de diferentes ámbitos de la digitalización, en un lugar donde los innovadores sueñan, crean y transforman la sociedad.

Especialistas e
independientes
Cuando un proyecto nace en un sector por construir lo primero a lo que debe aspirar es a ser singular, a tener su propio modelo de negocio. Por eso, nos planteamos ser la primera aceleradora de España especializada por verticales tecnológicas y ser verdaderamente independientes ante las corporates para ofrecerles lo mejor. Vivimos de la recurrencia de nuestros clientes por la credibilidad, la profesionalidad y la seriedad de nuestro trabajo.
Actualmente desarrollamos una serie de programas de incubación y aceleración como “Santander X 100”, la comunidad global de proyectos emprendedores más destacados del Banco Santander, el programa “Agrobank Tech Digital Innovation” de Caixabank o el de “Acelera Startups” de la EOI (Escuela de Organización Industrial), dependiente del Ministerio de Industria, entre otros.
Sedes
Innsomnia Valencia
Calle de la Travessía, 15B. Base 2. Marina de Valencia.
46022 Valencia
Innsomnia Madrid
Pl. de Francisco Morano, 3. Arganzuela.
28005 Madrid
Innsomnia Miami
1501 Biscayne BLVD #501
33132 Miami FL, USA
Innsomnia Los Ángeles
2300 San Marco Dr
9008 Los Ángeles, USA

Equipo Insomnia
Un sueño y un gran equipo
Profesionalidad, pasión, cercanía y honestidad son los valores que mueven al equipo Innsomnia Business Accelerator. Un equipo de dreamers que no cesa en su trabajo hasta alcanzar los mejores resultados para nuestros partners y clientes, las corporates.

José Luis Carbonell
Customer support
recepcion@innsomnia.es


Carmen Andrés
Administrative
carmen.andres@innsomnia.es


Fernando Guzmán
Maintenance Staff
fernando.guzman@innsomnia.es

Partners
Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada y sin ánimo de lucro que nace en 2017 como Asociación Valenciana de Startups para representar a las startups de la Comunidad Valenciana y ser el referente de un ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas, impulsando la competitividad de la economía valenciana.
Entre sus principales objetivos de Startup Valencia se encuentran la consolidación de la Comunidad Valenciana en el ámbito tecnológico, el fomento del emprendimiento, la conexión con el talento científico-universitario y la creación de un marco adecuado para el escalado de proyectos digitales.


Immune Technology Institute
IMMUNE es un organismo vivo de conocimiento, en el que la tecnología y las ideas son el motor del crecimiento.
Por eso, apuestan por la capacitación práctica y la colaboración con socios corporativos para crear oportunidades únicas.
Preparan a sus alumnos para desarrollar soluciones innovadoras, y para su integración profesional en el sector tecnológico de manera sostenida y sostenible.
Su objetivo es incrementar el conocimiento de la tecnología en la sociedad.
Entre los principales objetivos de Startup Valencia se encuentran la consolidación de la Comunidad Valenciana en el ámbito tecnológico, el fomento del emprendimiento, la conexión con el talento científico-universitario y la creación de un marco adecuado para el escalado de proyectos digitales.
ClarkeModet
ClarkeModet es una firma multinacional española especializada en la gestión estratégica de activos de Propiedad Industrial e Intelectual (PI) y derechos conexos. Fundada en 1879 en Madrid por el ingeniero inglés Alberto Clarke, la empresa ha evolucionado y expandido su presencia internacionalmente. Actualmente, cuenta con oficinas en 13 países de habla hispana y portuguesa, incluyendo España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Con más de 145 años de trayectoria, ClarkeModet ha consolidado su posición como líder en el sector de la PI en el mundo hispanohablante y lusohablante. Su equipo está compuesto por más de 500 profesionales especializados, incluyendo más de 75 expertos en patentes y nueve Agentes Europeos de Patentes, lo que le permite ofrecer un servicio integral y de alta calidad en todo el continente europeo.


QCentroid
En QCentroid tenemos la misión de hacer que la computación cuántica sea accesible y asequible para empresas y organizaciones de todos los tamaños.
Nuestra plataforma Quantum as a Service permite a las organizaciones acceder al poder de la computación cuántica sin necesidad de hardware costoso o experiencia especializada.
Los algoritmos en nuestro catalogo son creados por empresas cuánticas, investigadores y creadores altamente calificados. Esto permite a las organizaciones encontrar fácilmente las mejores soluciones para sus problemas complejos e integrarlas en sus sistemas existentes, a través de API y Blockchain, o usarlas para crear aplicaciones que antes serían imposibles.
Con QCentroid, las organizaciones pueden concentrarse en los problemas que tienen entre manos y definir cómo la computación cuántica puede generar beneficios para sus clientes y una ventaja competitiva para sus organizaciones.