


Programa Ciudadano Conversacional

Ciudadano Conversacional, empresa líder en la aplicación de WhatsApp de tercera generación para administraciones públicas y el Instituto nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), colaboran en el desarrollo de un programa de captación, incubación y aceleración de emprendedores y star-ups, dentro del Programa Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional con más de 100 iniciativas como esta en 2024 y 2025.
Se pusieron en contacto con Innsomnia para desarrollar un hackathon express “Soluciones WhatsApp para Smart Cities”, desde su inicio hasta su desarrollo. En el Hackathon se buscaban a los 30 mejores perfiles para que desarrollaran, a través de la colaboración y el trabajo en equipo, la idea más innovadora que implique el uso de WhatsApp. El equipo ganador fue El “Glovo” de los residuos. Tras detectar el desconocimiento de la población acerca de cómo gestionar correctamente los residuos desarrollaron un modelo de negocio que, mediante inteligencia artificial, que hace de nexo entre el ciudadano, la administración y los gestores de residuos de cada zona para garantizar un correcto tratamiento y reciclaje.
Una iniciativa llevada a cabo en nuestras instalaciones de la Marina de Valencia y que fue un rotundo éxito
Retos Estratégicos
- Buscar las mejores ideas para un modelo de negocio entorno a la aplicación e WhatsAPP en las Smart Cities

Roadmap
Asesoramiento y mentorización
- Lanzamiento de open call
- Scouting y captación
- Selección y validación
Instrucción y evaluación
- Gestión del evento
Justificación científico-técnica y económica
- Comunicación del Hackathon