


Programa Arttech

Arttech es un proyecto para el desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y la generación de nuevos espacios innovadores de creación artística.
Innsomnia ha desarrollado su I Edición donde se han presentado diversos proyectos de innovación artística y donde se ha creado un espacio de desarrollo tecnológico y artístico a través de un sandbox de pruebas.
El propósito final ha sido impulsar la innovación dentro del arte, sin perder de vista el avance tecnológico, creando espacios de co-creación artística para fomentar la cultura de la mano de la innovación tecnológica.
Categorías
- Preservación digital: Desarrollar técnicas y estándares para la preservación digital a largo plazo, incluyendo la migración de formatos y la gestión de metadatos. Conservar obras de arte y manifestaciones culturales digitales para las generaciones futuras.
- Acceso y modelos de distribución digital: Integrar tecnologías como la realidad virtual y aumentada para crear experiencias y modelos de distribución accesibles que responden a la nueva realidad.
- Derechos de autor y propiedad intelectual: Gestionar y proteger los derechos de autor en un entorno digital que facilita la reproducción y distribución. Explorar soluciones basadas en blockchain y tecnologías de gestión de derechos digitales para garantizar la compensación justa y la protección de la propiedad intelectual.
- Monetización del arte digital: La incidencia del Fintech y los nuevos modelos financieros, la consolidación y democratización de los vehículos de financiación fiscal para el desarrollo de productos digitales. Desarrollar modelos sostenibles para monetizar obras de arte digital y apoyar a los artistas y explorar nuevas formas de distribución como la transformación de los NFTS, de elementos patrimoniales a modelos de generación de membresías digitales y su colaboración en las estrategias de marketing cultural.
- Educación digital en las artes: Integrar de manera efectiva la tecnología en la educación artística y cultural, utilizando plataformas en línea, realidad virtual y herramientas interactivas para mejorar el acceso y la calidad de la educación artística.
- Desafíos éticos en la realidad virtual y aumentada: Abordar cuestiones éticas relacionadas con la privacidad y el impacto psicológico de las experiencias digitales inmersivas y establecer estándares éticos y desarrollar tecnologías que aborden estas preocupaciones, como la realidad virtual ética y experiencias de realidad aumentada responsables.
- Integración de tecnologías emergentes: Mantenerse al día con las tecnologías emergentes y su integración efectiva en las expresiones artísticas y culturales para fomentar la colaboración entre artistas y tecnólogos para explorar y adoptar nuevas herramientas y plataformas.
- Interactividad y participación del público: Desarrollar experiencias digitales que fomenten la participación activa del público utilizando tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para crear experiencias personalizadas y participativas.
- Sostenibilidad digital: Abordar la huella ambiental de las tecnologías utilizadas en el arte y la cultura digital adoptando prácticas sostenibles, desde el diseño de hardware y software hasta la gestión de residuos electrónicos, para minimizar el impacto ambiental.
- Cualquier otro proceso, servicio o producto con impacto en el sector de las ICC: Patrimonio y turismo, la digitalización de los destinos turísticos digitales, la colaboración de la industria turística con la artesanía, el patrimonio, la restauración, etc.

Expertise en ArtTech
Innsomnia es una de las principales aceleradoras de negocio y creadoras de ecosistemas digitales de España especializada en procesos innovadores de co-creación entre corporaciones y startups. A través de nuestros más de 40 programas de aceleración, creados desde el año 2016, contamos con más de 260 proyectos acelerados, analizando y evaluando más de 2.000 candidaturas. Fruto de esta experiencia, cuenta con un ecosistema de más de 6.000 startups punteras de todo el mundo. Un background que nos ha llevado a desarrollar con gran éxito la 1ª Edición del programa “ArtTech, Crea el mañana”, junto al Ministerio de Cultura.
Nuestro objetivo es posicionarnos como un referente en el sector de las ICC (Industrias Culturales Creativas) a nivel nacional.

Roadmap
Asesoramiento y mentorización
- Lanzamiento de open call
- Scouting y captación
- Selección y validación
Instrucción y evaluación
- Comunicación de ganadores
- Mentorías/Charlas
- Aceleración y desarrollo de pocs
Justificación científico-técnica y económica
- Eventos y demo-day
- Contacto con empresas e inversores